nosotros somos el
Una red de padres, educadores y expertos que pretendemos acompañar y ayudar a nuestros niños a desarrollar su talento innato, a encontrar sus vocaciones, su equilibrio y su felicidad.
Crear un ambiente y unas actividades en la que los niños con Alta Capacidad Intelectual encuentren un lugar donde puedan seguir sus intereses, desarrollar su talento y su creatividad.
Somos una red de personas, padres, educadores y especialistas en ciencia, con el objetivo común de crear un ambiente y unas actividades en la que los niños con Alta Capacidad Intelectual encuentren un lugar donde puedan seguir sus intereses, desarrollar su talento y su creatividad.
Contamos con una red de expertos apasionados de su especialidad.
Personas que sienten esa solidaridad intergeneracional de los que se ven reflejados a sí mismos, en su propia niñez, con las pasiones e inquietudes que tuvieron, y perciben en las nuevas generaciones ese brillo cuando encuentran algo que les llena.
Un equipo de especialistas expertos en una o varias temáticas científicas, personas creativas, dinámicas, que comparten con los niños una pasión en común: conocer y aprender del mundo que nos rodea.
Biólogo de formación y apasionado del universo y las misiones espaciales. Creador del canal de divulgación de ciencias espaciales Control de Misión.
En él aborda la actualidad del sector espacial mediante vídeos educativos y transmisiones de lanzamientos en directo, comunicando de una forma entretenida y sencilla.
Con más de 460.000 seguidores y espectadores de todo tipo, actualmente Josep es el líder en la divulgación del sector espacial en habla hispana.
Licenciado en Química y Máster en Comunicación Científica. En la actualidad realiza un Doctorado en Comunicación Química en la Universidad de Girona.
Cuenta con más de ocho años de experiencia impartiendo charlas y talleres en los proyectos divulgativos de la Cátedra de Cultura Científica de la UdG.
En 2018 tomó las riendas del proyecto Reacciona Explota, donde acumula más de un millón de seguidores a los que llega a través de todas las redes sociales.
Ingeniero aeroespacial que ama la ciencia y la aeronáutica. Creador de varios canales de divulgación, en los que suma más de 900.000 seguidores.
A través de estos canales, Sergio Hidalgo nos acerca de una forma técnica y dinámica al mundo de la aeronáutica y la aviación.
Graduado en Física y Máster en Física Avanzada con especialidad en Física Teórica por la Universidad de Valencia.
Divulgador científico en internet, en sus vídeos habla sobre la física del universo, desde lo más pequeño hasta lo más grande.
Es colaborador en la web de la revista Muy Interesante y ha participado en el programa de radio Morning Yet. En 2022 publicó su libro “No somos el centro del Universo”.
Licenciado en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid, con más de 15 años de experiencia como responsable de un servicio del Centro de Criminalística de la Guardia Civil.
Actualmente desempeña labores docentes en una Academia de la Guardia Civil y en la Universidad a Distancia de Madrid.
Doctora en Ciencias por la Universidad de Alcalá de Henares y profesora universitaria.
Además, es investigadora en el ámbito biomédico (UAH / Centro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina).
Geólogo y Máster en Paleontología Aplicada. Además de ser un apasionado desde niño, tiene una amplia experiencia en excavación de yacimientos y su posterior I+D.
Licenciada en Ciencias Ambientales, amante de la ciencia y el conocimiento, ha trabajado en multinacionales antes de crear su propia consultoría medioambiental.
También trabaja con la administración pública, tanto en asesoramiento técnico como en el área de educación, transmitiendo sus conocimientos y amor por la naturaleza.
Doctora en Medicina por la UAM, profesora asociada en la Universidad Europea, acumula 19 años de práctica clínica en diferentes hospitales madrileños.
Ha colaborado con diferentes ONGs en labores de prevención del VIH y otras ETS. A su vez, desde 2011, ha participado en la formación en terreno a profesionales sanitarios en Guinea Ecuatorial.
Ha trabajado como asesora externa de la OMS y en el momento actual es especialista de enfermedades infecciosas en el Hospital Universitario Infanta Sofía.
Licenciado en Ciencias Ambientales, cuenta con una experiencia de más de trece años en robótica educativa. Fundador de la empresa Brick Bang.
Actualmente se dedica de forma exclusiva al Proyecto, siendo el especialista responsable de las Aulas de Desarrollo del Talento Científico-Tecnológico.
Joven talento, apasionado de la ciencia y la ingeniería. Víctor es autodidacta y ha creado numerosos proyectos de cohetería y aeronáutica, que difunde en su canal de TikTok.
especialista en ciencias ambientales
Ha sido una experiencia enriquecedora participar en el Proyecto Eureka y conocer de primera mano las necesidades del colectivo de niños con altas capacidades, considero que tienen mucho que aportar a nuestra sociedad y que acompañarlos en su desarrollo, distinto al del resto de las personas, puede ser crucial para nuevos descubrimientos en un futuro incierto y con grandes problemas socioambientales que resolver.